Receta de bechamel sin lactosa, un básico en la cocina


Valoraciones: 4,50

Sin bechamel, los canelones, la lasaña o la musaka no serían lo mismo. Por eso, en Kaiku Sin Lactosa estamos convencidos de que esta receta de bechamel sin lactosa te puede dar alas en la cocina. Además de ser muy sencilla, es una base ligera que encaja con infinidad de elaboraciones. Si la leche o la lactosa no te sientan bien, hacer esta bechamel casera es una forma de aliviar la digestión sin que se resientan tus platos y recetas de siempre.

Además, la bechamel sin lactosa no se te va a resistir porque traemos los mejores trucos para conseguir una crema suave, homogénea y a tu gusto. Para conseguir una bechamel con leche sin lactosa solo necesitas cuatro ingredientes: leche semidesnatada Kaiku Sin Lactosa, harina, aceite (o mantequilla sin lactosa casera) y paciencia.

Además, algo que a todos nos preocupa a la hora de preparar esta receta es lograr una bechamel sin grumos. La clave es rodearte de las mejores herramientas para cocinar bechamel en casa: una sartén antiadherente, unas varillas para batir, un colador y una lengua de silicona para replegar toda la bechamel que se queda por los bordes. Y un truco muy de madre: calienta la leche antes de empezar a mezclar todo en la sartén. Así no habrá cambios bruscos de temperatura y evitaremos que se formen los dichosos grumos de la bechamel.

Ahora, con todo esto dominado, vamos a pasar a la acción. Sigue paso a paso la receta de bechamel sin lactosa para disfrutar de esta deliciosa elaboración casera.

Receta de bechamel sin lactosa Kaiku Sin Lactosa

como hacer bechamel sin lactosa

Tiempo: 20 minutos

Personas: depende del plato que acompañe a tu bechamel sin lactosa

Tipo de cocina: tradicional

Ingredientes para la receta de bechamel sin lactosa

  • 4 cucharadas de aceite de oliva (puedes emplear aceite de girasol o de coco también)
  • 50 gr de harina
  • tres vasos de leche semidesnatada Kaiku Sin Lactosa
  • sal
  • nuez moscada

Cómo hacer bechamel sin lactosa paso a paso:

Paso 1: dorar la harina

Pon la sartén a fuego medio, cubre toda la base con aceite y deja que se temple. Coge la harina y un colador y espolvorea sobre el aceite caliente. Deja que toda la harina se bañe y se cocine hasta que su color pase del blanco al dorado, aproximadamente con dos minutos sería suficiente. Este punto es importante para que la bechamel luego no sepa a harina cruda.

Paso 2: calienta la leche en un cazo

Vierte los tres vasos de leche en un cazo o jarrita apta para microondas. Calienta la leche previamente y así evitarás los grumos en tu bechamel sin lactosa.

Paso 3: añade la leche y remueve

Cuando tengas la harina dorada con el aceite y la leche caliente, es el momento clave. Con la sartén a fuego medio, añade la leche poco a poco y remueve constantemente. Cuando veas que la mezcla ha engullido parte de la leche, vuelve a verter y a remover. Continúa con este proceso hasta que tu bechamel sin lactosa comience a espesar y a adquirir la textura que buscas. Importante: no dejes de remover.

receta de bechamel sin lactosa

Paso 4: salpimenta

Dependiendo de la receta para la que vayas a emplear tu bechamel, probablemente busques una bechamel ligera o densa. Cuenta siempre con que al enfriarse se solidifica un poco. Cuando obtengas la textura que quieres, apaga el fuego y añade sal al gusto. Además, una bechamel sin lactosa no es lo mismo sin nuez moscada. Ralla un poco de esta especia para dar ese toque de sabor.

Truco para la bechamel con sabor:

Tal y como nos contó Cristina Oria, ella añade un poco de salsa de trufa a su bechamel para obtener los canelones más deliciosos del mundo. ¿Te apuntas el truco?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Kaiku Sin Lactosa (@kaikusinlactosa) el

¿Cómo hacer bechamel sin gluten y sin lactosa?

Si además de tener algún intolerante a la lactosa en la familia, quieres hacer una bechamel sin gluten, debes hacer un pequeño cambio en tu lista de ingredientes. En lugar de la harina común, debes emplear harina de trigo sarraceno, harina de arroz o maicena molida fina. Actúa como si se tratase de la receta normal. Cubre la base de la sartén con aceite y añade la harina removiendo para que se dore sin quemarse. Una vez esté bien ligada, ve virtiendo la leche caliente y removiendo hasta lograr una textura de tu gusto.

Una vez tengas lista tu bechamel, también te pueden interesar:

Canelones Sin Lactosa: Recetas de tupper para llevar a la oficina

Receta de musaka sin lactosa, como si estuvieras en Grecia

Imprimir

¿Te ha gustado esta receta? Déjanos tu valoración:

Valoraciones: 4,50

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

*

LO MÁS VISTO

CATEGORÍAS

POSTS RELACIONADOS

FACEBOOK

TWITTER

INSTAGRAM

TAGS