LO MÁS VISTO
Cada vez más personas optan por introducir en su dieta los beneficios de la leche sin lactosa. Por intolerancia, por pesadez o porque sencillamente sienta mucho mejor. En Kaiku Sin Lactosa apostamos al 100% por estos productos que cada día abren más mercado. Si todavía no lo tienes claro, te contamos lo que necesitas saber sobre la leche sin lactosa y cuatro buenas razones para introducirla en tu dieta diaria.
La lactosa es el azúcar que contiene la leche y cumple un rol muy importante en la absorción de nutrientes.
Está formada por dos moléculas: una de glucosa y otra de galactosa. Para digerirla, el cuerpo humano utiliza una enzima presente en el intestino delgado, la lactasa, que se encarga de separar estas dos moléculas y descomponer la lactosa en azúcares simples.
Algunas personas tienen intolerancia por no producir esta enzima. Por eso, no pueden digerir la leche de forma adecuada, padeciendo síntomas como inflamación y problemas en el sistema digestivo. Para evitar eliminar los lácteos de la alimentación, la alternativa es la leche sin lactosa o productos como yogur, batidos o incluso queso sin este tipo de glucosa.
La lactosa permite la absorción de calcio y otros nutrientes por lo que no es recomendable eliminarla de la dieta. Entonces, ¿cómo la reemplazan aquellas personas que no la pueden digerir? La verdad es que no lo hacen.
La leche sin lactosa se modifica añadiéndole lactasa, que es la enzima que las personas intolerantes no producen. Así mantiene todos sus componentes, incluida la lactosa, pero siendo más fácil de digerir para el organismo.
Contraindicaciones de la leche sin lactosa, lo que se dice contraindicaciones, no hay. La realidad es que a la bebida no se le quita nada sino más bien se le añade una enzima que permite una mejor digestión. Eso sí, notarás que tiene un sabor un poco más dulce, pero para la mayoría de las personas es una ventaja – se nota que somos unos golosos ¿verdad?
Si aun tomando productos sin lactosa no te sientan bien, es probable que el problema se encuentre en una alergia a la proteína de la leche más que en una intolerancia a la lactosa, por lo que sería recomendable que lo consultaras con el médico.
Algunos bebés también manifiestan intolerancia a la lactosa. Este problema puede ser congénito y en ese caso durará toda la vida, o temporal por algún desequilibrio en el intestino ocasionado por una enfermedad.
Para estos casos existen leches con una fórmula sin lactosa que harán que el bebe se nutra de todo lo que necesita para su crecimiento sin tener que padecer los síntomas de la intolerancia. Sin embargo, en el caso de los niños, es recomendable darles leche común excepto que el médico recomiende lo contrario.
En los adultos la cosa es un poco diferente. Antes solían eliminarse casi por completo los lácteos de la dieta cuando se sufría intolerancia. Sin embargo, gracias a la posibilidad de agregar lactasa, hoy es posible disfrutar de los beneficios de beber leche sin lactosa y así obtener todo lo que se necesita para estar fuerte y sano.
Ya lo sabes, si sientes que no puedes digerir bien los lácteos, prueba los beneficios de la leche sin lactosa y disfruta de una alimentación equilibrada con todos los nutrientes que necesitas.
187 comentarios