Beneficios de los lácteos en la alimentación

Beneficios de los lácteos en la alimentación

La leche y sus derivados son una parte esencial de la dieta del ser humano desde que éste pasó de llevar una vida nómada a crear asentamientos donde criaban y domesticaban animales para poder alimentarse sin depender de la caza.

Los lácteos son alimentos que aportan nutrientes esenciales para el organismo y su consumo regular nos ayuda a mantener una dieta equilibrada que nos asegure una vida saludable. La leche, los yogures y el queso nos ayudan a mantener la densidad ósea y prevenir enfermedades como la osteoporosis gracias a que nos aportan vitaminas A y D y su contenido en calcio. El calcio que presentan en su composición también es beneficioso para nuestro estómago pues es uno de los factores que influyen la regulación de la acidez gástrica.

Al contrario de lo que algunos piensan, tomar lácteos no está relacionado con la obesidad. Algunas de las sustancias hormonales que incluyen, exorfinas, ayudan a controlar la sensación de ansiedad y el apetito. Además, siempre podemos recurrir a los productos desnatados para obtener los beneficios de la leche con un aporte inferior de grasas.

Leche sin lactosa: propiedades

El yogur, uno de los alimentos preferidos por niños y mayores en España, es una forma diferente de incluir leche en nuestra dieta. Además, el yogur tiene ventajas adicionales para nuestro organismo pues contribuye a mantener la salud digestiva y contrarrestar efectos negativos de los antibióticos y otros medicamentos. Esto se debe a los fermentos lácticos que contiene, que ayudan a mantener la flora bacteriana del intestino.

Afortunadamente, hoy en día los intolerantes a la lactosa no tenemos que renunciar a incluir leche, yogures y quesos en nuestra alimentación diaria. Gracias a las técnicas desarrolladas por la industria que han conseguido obtener todo tipo de productos lácteos sin lactosa, podemos disfrutar de todos los beneficios de estos alimentos y aprovechar sus ventajas nutricionales sin preocuparnos por los efectos posteriores derivados de la falta de lactasa en nuestro organismo.

Imprimir

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

*

LO MÁS VISTO

CATEGORÍAS

POSTS RELACIONADOS

FACEBOOK

TWITTER

INSTAGRAM

TAGS