Cómo hacer buñuelos de viento caseros sin lactosa ¡sencillos y deliciosos!

Cómo hacer buñuelos de viento caseros sin lactosa ¡sencillos y deliciosos!

Valoraciones: 4,50

Estos buñuelos sin lactosa son deliciosos y sencillos, pero un pelín laboriosos (ahí es donde tienen su secreto).   Pero, ¿quién dice que no a unos buñuelos caseros recién hechos, y más si podemos acompañarlos con nuestro relleno favorito?

Buñuelos caseros: una receta con mucha historia

Los buñuelos de viento forman parte de la tradición del Día de Todos los Santos, pero nada impide comerlos en cualquier momento del año, ¿verdad? Y es que aunque Halloween esté ganando terreno por su tono mucho más lúdico y divertido, no por ello vamos a olvidarnos de nuestras propias tradiciones.

Hay quienes dicen que los primeros en preparar esta masa fueron los romanos y que la llamaban puñuelos por la manera en que le daban forma con el puño. Pero también se le atribuye otros orígenes, ya que se ha encontrado una receta del siglo IX elaborada por el cocinero del rey árabe de Sevilla, saltando más tarde a los vendedores ambulantes moriscos de esta zona.

También hay otra versión de dónde nació esta receta. Se cuenta que su elaboración se inició con los judíos sefardíes en el siglo X, quienes preparaban unos bollos de nasa de trigo fritos para la celebración de Janucá a los que denominaban bimuelos.

Sea como sea, a lo largo de los años los buñuelos de viento se han convertido en una parte muy arraigada de nuestra cultura, sobre todo en Madrid. Reciben este nombre porque al freírlos se hinchan y quedan medio huecos por dentro, lo que se aprovecha para rellenar con diversas preparaciones, cada una más rica que la otra. Por esa razón, hoy queremos compartir nuestra receta de buñuelos caseros.

Cómo hacer buñuelos de viento sin lactosa

El secreto de esta preparación es su masa suave que se parece a la de los éclairs o los profiteroles, pero a diferencia de estas otras joyas de la pastelería, los buñuelos se fríen.

Si te preguntas si llevan leche, debemos decirte que sí y que es gracias a eso que su masa tiene esa consistencia tan característica. Sin embargo si padeces intolerancia a la lactosa, con esta y cualquier otra receta de las que te presentamos, ¡cero preocupaciones! Basta con usar productos sin lactosa y tus buñuelos quedarán perfectos.

Tiempo de elaboración: 1 hora

Personas: 4

Tipo de cocina: repostería española

Ingredientes para los buñuelos de viento

  • 1 litro de leche Kaiku sin lactosa
  • 150 gramos de manteca de cerdo
  • 200 gramos de harina
  • 6 huevos
  • 1 pizca de sal
  • Aceite para freír
  • Azúcar para espolvorear

Paso a paso: cómo hacer buñuelos caseros sin lactosa

Paso 1: la masa

La elaboración de los buñuelos sin lactosa no es complicada, pero sí laboriosa. Para empezar, debemos mezclar en un recipiente la manteca (que habremos templado previamente), la leche y la sal. Después la llevamos al fuego hasta la ebullición. Retiramos y añadimos la harina poco a poco sin dejar de remover. A continuación, seguimos moviendo de forma constante y añadimos los huevos mezclando la masa hasta que tenga la consistencia adecuada.

Paso 2: armado y cocción

Con la masa formamos bolitas y las freímos en abundante aceite. Después las dejamos enfriar sobre una bandeja con papel para que absorba el exceso de grasa, y se espolvorea el azúcar.

Paso 3: el relleno

Una vez fríos se pueden rellenar de lo que más nos guste con ayuda de una manga pastelera: nata montada sin lactosa, crema, chocolate o trufa. También se pueden comer así, tal cual salen de la sartén sin rellenar. Vamos, que por algo se los llama buñuelos de viento.

Cuéntanos, ¿qué tal te ha ido con esta receta de buñuelos sin lactosa?

Imprimir

¿Te ha gustado esta receta? Déjanos tu valoración:

Valoraciones: 4,50

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

*

LO MÁS VISTO

CATEGORÍAS

POSTS RELACIONADOS

FACEBOOK

TWITTER

INSTAGRAM

TAGS

postres