¡Cuidado, comidas con nata!

2
¡Cuidado, comidas con nata!

Cuando comemos fuera de casa, los intolerantes a la lactosa debemos tener cuidado con lo que pedimos y preguntar siempre si tenemos alguna duda y a veces nos cuelan comidas con nata. Aunque el plato que hemos elegido no lleve leche, existe una gran variedad de elaboraciones que incorporan nata, y que pueden sentarnos mal. Después de todo, queremos disfrutar, y para ello lo primero es evitar el mal rato de las molestias estomacales.

En algunos casos, la persona que nos atiende no es consciente de que, al igual que la leche, la nata contiene lactosa y cualquier receta elaborada con este ingrediente tiene los mismos efectos desagradables que cualquier otro lácteo.

¿Cuáles son las recetas con nata más comunes?

Para evitar las consecuencias de comer productos con lactosa, es bueno saber cuáles son las recetas con nata más habituales. Algunas de las más populares son:

    • Como la mayor parte de la gente sabe, la carbonara es una de las recetas de pasta a la que se le suele echar nata (que nos perdonen los italianos). Esta se combina con otros ingredientes como el tocino ahumado, la cebolla y el huevo.
    • En la bollería abundan las recetas con nata para montar, por lo que debes tener cuidado con los bizcochos, magdalenas y bollos. Se utiliza a fin de conseguir que el resultado final sea más sabroso o también para decorar.
    • Los pimientos rellenos, incluso en los casos en los que no se rellena con preparados de bechamel, su elaboración puede incluir nata en la salsa de acompañamiento.
    • La mayor parte de las salsas blancas que se emplean para presentar y dar sabor a platos de carne, verduras y pescados tienen este ingrediente entre sus componentes principales.
  • Algunos tipos de galletas se realizan con recetas con nata.
  • Quiches, puddings y tartas saladas suelen prepararse con cantidades más o menos grandes de este ingrediente, ya sea que se vayan a consumir calientes o fríos.
  • En algún caso, las patatas bravas se preparan con una salsa que lleva nata para sustituir a la mayonesa.
  • La salsa al curry y la salsa de mostaza se cocina habitualmente con una base de crema.
  • Las cremas y purés pueden contenerla para que su sabor final sea más agradable.
  • Algunos patés también la llevan, en especial los de elaboración casera y artesanal.
  • Muchas tartas, dulces, helados y postres.

Sin embargo, el que todas estas sean comidas con nata, no significa que los intolerantes debamos renunciar a consumirlas para siempre. Si bien es cierto que pedirlas fuera de casa se torna bastante más complicado, existe la posibilidad de evitarlas en esas ocasiones y preparar nosotros mismos estas recetas con nata sin lactosa.

En Kaiku Sin Lactosa existen distintas variantes que podemos utilizar en nuestros platos: desde natas sin lactosa para montar y para cocinar, hasta toda una amplia variedad de productos aptos para personas con intolerancia.

¿Las recetas con nata para cocinar sin lactosa son diferentes?

La buena noticia es que no. Cualquiera de las comidas con nata que quieras preparar se puede hacer sin lactosa. No es necesario complicarse demasiado, basta con usar nata sin lactosa, ya sea para cocinar o para montar.

Te aseguramos que tiene el mismo sabor, porque el hecho de que no contenga lactosa no lo altera en absoluto, y continúa siendo un producto de calidad y gran valor nutricional. Lo único que hacemos para que sea bien digerible para las personas con intolerancia es añadirle lactasa, una enzima que “neutraliza” la glucosa de la leche que al cuerpo le cuesta procesar.

Lo mejor de todo es que puedes preparar comidas con nata sin preocuparte por nada, ya que tus invitados también podrán degustarlas sin problema y, de hecho, estarán felices de que, ya sea un postre o un plato principal, todo les sentará mejor y más fácil de digerir.

Imprimir

2 comentarios

isabel casado alvarez
0
al igual que la nata ,hay otros productos que no pueden tomar los intolerantes a la lactosa como por ejemplo el chocolate de cobertura que utilizais para algunos postres ,como las torrijas .El otro día entré en vuestro blog y hacíais las torrijas bañadas en naranja y chocolate y por ´mas que he buscado ,los chocolates de cobertura pueden contener trzas de leche todos ,si estoy equivocada,contarme por favor cual puedo usar,porque mi hija de ocho años lleva con la intolerancia cerca de cuatro años y le vuelve loca el chocolate .Gracias.
Candela
0
Buenos días Isabel, Para los INTOLERANTES a la lactosa el chocolate de cobertura o negro no es gran problema siempre que la leche o derivados, no formen parte del chocolate como ingrediente. Cuando pone TRAZAS de leche, por lo general la cantidad es tan pequeña que no tiene por que afectar a los intolerantes. Es una advertencia para las personas con problemas de ALERGIA ya que son mas sensible y corren mas riesgo al ingerir la sustancia a la cual son alergicos. Las personas con alergias graves deben ser extremadamente cuidadosas con los alimentos que consumen. La intolerancia alimentaria se da cuando el cuerpo no puede digerir correctamente un alimento o uno de sus componentes. Aunque puede tener síntomas similares a los de una alergia, el sistema inmunológico no interviene. Un punto clave en la intolerancia, que la diferencia de la alergia, es que las personas que la presentan pueden ingerir pequeñas cantidades del alimento sin que se produzcan síntomas, ya que las reacciones de intolerancia se caracterizan por ser “dosis-dependientes”, es decir, las manifestaciones clínicas son tanto más intensas cuanto mayor sea la cantidad de alimento ingerido. Por eso hay que tener bien claro cual es el problema que tenemos y saber diferenciar bien si somos intolerantes o alergico. Ya que hay mucha gente que se autodiagnostica o no tiene clara la diferencia. Soy intolerante a la lactosa diagnosticada desde que era pequeña y nunca he tenido problema con los alimentos que tienen trazas de leche. SIEMPRE SIN ABUSAR! Espero haberte ayudado. Un saludo

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

*

LO MÁS VISTO

CATEGORÍAS

POSTS RELACIONADOS

FACEBOOK

TWITTER

INSTAGRAM

TAGS