Los intolerantes a la lactosa debemos tener la precaución de, cuando comemos fuera de casa, preguntar siempre si el plato que vamos a degustar llevar leche para evitar después tener molestias estomacales. En algunos casos, la persona que nos atiende no es consciente de que, al igual que la leche, la nata contiene lactosa y cualquier receta elaborada con este ingrediente tiene los mismos efectos desagradables que si hubiéramos tomado leche.
Para evitar las consecuencias de haber tomado lactosa, es bueno saber que tipo de platos suelen incluir nata en su preparación de forma habitual. A continuación, hacemos un repaso de los más populares:
- Pasta carbonara: Como la mayor parte de la gente sabe, los ingredientes básicos e imprescindibles para la carbonara son tocino ahumado, nata y aceite. En muchos casos, además se le añade cebolla y huevo.
- Bizcochos, magdalenas y bollos: En muchas recetas para preparar bollería, se añade nata para conseguir que el resultado final sea más jugoso.
- Pimientos rellenos: Incluso en los casos que no se rellena con preparados de bechamel, la elaboración de los mismos puede incluir nata en la salsa de acompañamiento.
- La mayor parte de las salsas blancas que se utilizan para presentar y dar sabor a platos de carne, verduras y pescados llevan nata entre sus componentes principales.
- Algunos tipos de galletas.
- Quiches, puddings y tartas saladas suelen prepararse con cantidades más o menos grandes de nata para cocinar ya se vayan a consumir calientes o fríos.
- En algún caso, las patatas bravas se preparan con una salsa que lleva nata en su elaboración para sustituir a la mahonesa.
- Salsa al curry y salsa de mostaza. Se cocinan siempre con una base de nata o crema.
- Cremas y purés pueden contenerla para que su sabor final sea más agradable.
- Algunos patés, sobre todo los de elaboración casera y artesana.
- Muchas tartas, dulces, helados y postres.
Que todas estas recetas cuente con nata, y por tanto lactosa, entre sus ingredientes no significa que los intolerantes debamos renunciar a degustarlos. En casa podemos prepararlos cuando queramos gracias a empresas como Kaiku que con su Gama Morada nos ofrecen la posibilidad de tomar nata siempre que queramos sin tener que temer a posibles molestias. Y cuando salgamos a comer fuera, debemos preguntar al personal del establecimiento si nos ofrecen la opción de elaborarlo con nata sin lactosa.