LO MÁS VISTO
Hoy se celebra en todo el mundo el Día de la Osteoporosis con el fin de concienciar a la sociedad de la importancia de esta enfermedad y recordad a las instituciones que es necesario poner en marcha programas para fomentar la salud ósea y divulgar cómo prevenir la osteoporosis.
De forma general, el riesgo de padecer esta enfermedad aumenta en las mujeres a partir de los 50 años debido a la menopausia. Sin embargo, todos aquellos que somos intolerantes a la lactosa tenemos muy presente que si descuidamos la alimentación somos candidatos a que nuestra calidad ósea sea menor que la de quienes pueden consumir lácteos de forma habitual.
En el día de hoy, la International Osteoporosis Foundation (IOF) ha lanzado una campaña a nivel internacional en la que nos recuerda a todos los tres consejos básicos a la hora de prevenir la «enfermedad silenciosa».
1) Asegurarse de que se toma la suficiente vitamina D mediante una exposición regular y segura al sol, dieta e incluso mediante la ingestión de suplementos en los casos necesarios (siempre bajo supervisión médica).
2) Ingesta de calcio y una dieta rica en proteínas (funciones de nuestro cuerpo necesitan de ambos componentes).
3) LLevar una estilo de vida físicamente activo que nos ayude a mantener un peso equilibrado y nuestros músculos en forma.
No debemos olvidar incluir en nuestra dieta habitual pescados, frutos secos y lácteos pues todos ellos son alimentos ricos en vitamina D, proteínas y calcio. Por suerte para nosotros, gracias al desarrollo de la industria alimentaria, los intolerantes cada vez disponemos de más opcionesde leches sin lactosa que nos permiten asegurarnos la ingesta de los nutrientes necesarios para mantener nuestros huesos sanos sin tener que recurrir a suplementos alimenticios ni pastillas.
Aún así no debemos olvidar que cuidar la alimentación es la mejor forma de cuidar nuestra salud.
1 comentario