LO MÁS VISTO
Las galletas nos gustan en todas sus formas: desde las cookies a las galletas de mantequilla con chocolate y escamas de sal. Pero en Navidad dejan de ser solo un dulce para convertirse en un planazo. ¿Cómo? Sí, hacer galletas de navidad decoradas va a ser tu pasatiempo preferido para disfrutar en familia. En Kaiku Sin Lactosa te damos la receta y varias ideas sobre cómo decorar tus galletas de Navidad una vez las tengas listas. ¿Te apuntas?
Además de ser fácil, rica y sin lactosa, esta receta llega en forma de regalo porque ofrece una tarde en familia de lo más entretenida. El primer paso será hacer las galletas sin lactosa y después decorarlas al modo que más os guste. Las puedes preparar para una merienda navideña, y si el resultado es de sobresaliente, tus galletas pueden servir como adornos del árbol en Navidad o como regalo original a las profesoras del cole. Esta manualidad tan sencilla como deliciosa puede convertirse en una bonita tradición navideña.
Decorar galletas de Navidad es una manualidad apta para torpes. Aunque es verdad que hay niveles. La forma más sencilla de que queden bien es recurrir a moldes para galletas con formas navideñas: acebo, abeto, estrella, caballito, bola de navidad, muñeco de mazapán… Una vez tengas la masa estirada con rodillo, empieza a estampar las formas en ella.
La segunda forma sirve tanto si utilizas un molde como si vas por libre. Se trata de dibujar sobre tus galletas, una vez horneadas. Para ello te recomendamos que consigas colorante de diferentes colores, los que más te gusten. Quizá los más navideños sean el colorante para galletas en tonos como el rojo, el blanco y el verde oscuro. Además de los colorantes con los que dibujar sobre las galletas, existen todo tipo de accesorios comestibles como perlitas, chips de chocolate, purpurina… Hay todo un mundo de posibilidades.
Si quieres saber cómo decorar galletas de Navidad paso a paso, sigue leyendo…
Tiempo de elaboración: 1h y un día de descanso entre medias
Tipo de cocina: europea
Personas: receta para 20 galletas
Mezclar mantequilla vegetal derretida, azúcar, huevos y vainilla. Por otro lado, mezclar harina, levadura royal, sal y canela en otro bol y luego agregar al bol de los líquidos. Remover hasta conseguir una textura uniforme y sin grumos.
Una vez tengas la masa lista, córtala en dos. Coge tu rodillo de repostería y extiende dos láminas de un dedo de grosor. Es importante que quede con una altura similar para conseguir un punto de horneado uniforme en todas las galletas.
Dejar enfriar la masa de galletas de Navidad durante varias horas y, si es posible, mejor que repose toda la noche. Cuando la masa está muy fría se queda dura es más fácil clavar los moldes y hacer las estrellas, arbolitos, corazones… Corta tu masa con ayuda de estas formas y si no tienes ningún molde puedes utilizar la boca de un vaso o una taza pequeña para que queden todas iguales.
Precalentar horno a 200ºC. Colocar todas tus galletas en una bandeja sin que queden muy pegadas unas con otras. Hornear de 6 a 8 minutos. El truco para saber que están en su punto es que tengan el color amarillo y los bordes en beige.
Paso 1:
Ponemos en una cazuela a calentar un poco de mantequilla, media taza de azúcar glasé, 1 cucharada de nata, un poco de esencia de vainilla a fuego lento y retiramos. Añadimos el colorante: rojo, azul, verde… o la mermelada que más te guste.
Paso 2:
Cuando tengas el líquido bien emulsionado, toca decorar las galletas. Puedes ponerlo directamente encima de la galleta y cubrirla de un color o pasar la mezcla a una manga pastelera para dibujar con trazos finos. Un truco para que la cobertura quede perfecta es añadirla templada. Ni muy caliente que se caerá por los lados ni fría que es difícil de extender.
Paso 3:
Si eres de la filosofía del «más es más», termina tus galletas con algún detalle comestible como puntitos de colores, sprinkles, perlitas o purpurina.