El arte milenario del Hatha yoga y sus beneficios

El arte milenario del Hatha yoga y sus beneficios

El yoga es una disciplina cada vez más extendida. Que levante la mano quien no haya dicho alguna vez “debería hacer yoga”. Como sabes, en Kaiku Sin Lactosa nos gusta cuidarnos y el hatha yoga y sus beneficios, definitivamente, nos ayudan a sentirnos bien.

El hatha yoga es la raíz más auténtica de las acciones de yoga físico y su forma más convencional. Es una práctica calmada a través de técnicas de control de la respiración, relajación, mantras y meditación. Además, ¡se puede practicar a cualquier edad!

Hatha proviene de dos palabras derivadas del sánscrito, Ha que significa sol y Tha luna. Yoga significa ‘unión’. La unión de energía del sol y la luna fusiona ambas energías. A partir de aquí cada uno trabaja con su propia experiencia vital para encontrar su equilibrio interno y cuidar el cuerpo y la mente.

Mejora tu flexibilidad. Asanas de Hatha yoga y sus beneficios

Razones para hacer yoga hay muchas. Entre ellas te contamos algunos de los beneficios del Hatha yoga para el cuerpo que puede hacer que ese ratito de ejercicio se convierta en tu pequeño refugio imprescindible para el día a día.

Aprender a respirar

¿Sabías que la mayoría de nosotros respiramos mal –por ejemplo, por la boca en vez de por la nariz–? Practicar el Hatha yoga permite ser más consciente de nuestra respiración y obtener un mejor transporte de oxígeno a la sangre.

Eliminar tensiones

Después de un día duro lleno de tensiones y dolores de cabeza, las posturas de Hatha yoga pueden ser el mejor regalo. Desde fuera puede parecer simple, pero cuando estás dentro, consigues una paz, relajación y sensación de ligereza que solo tú podrás experimentar.

Cuidar tu cuerpo

Los beneficios del Hatha yoga para el cuerpo se han convertido en un tratamiento eficaz para combatir dolores de espalda crónicos por malas posturas, ganar flexibilidad y evitar lesiones.

Algunas de las posturas de yoga para sentir todos los beneficios de Hatha yoga

Durante una sesión se realizan varias posturas de yoga denominadas asanas. Lo ideal es que empieces junto a alguna persona que te pueda guiar, pero para que te vayan sonando, te presentamos algunas de las principales:

  • Postura de mesa: colócate de rodillas a cuatro patas con las muñecas debajo de los hombros y las rodillas a la anchura de las caderas. La columna debe estar bien relajada y en una posición neutral, y la cabeza mirando hacia abajo.
  • El árbol: empieza de pie con los pies juntos y levanta lentamente tu rodilla derecha hasta arriba. Mantenla apoyando tu pie en el muslo interno de tu pierna izquierda cerca de tu ingle. Levanta los brazos con tus palmas juntas. Comienza con la pierna derecha levantada durante 30 segundos y luego cambia de lado.
  • Guerrero: da un paso muy amplio, flexiona la rodilla 90 grados y forma una línea recta desde el pie trasero hasta la rodilla de la pierna con la que diste el paso. Rota los hombros hacia atrás, eleva el pecho y levanta los brazos hacia arriba con tus palmas juntas. Hazlo 30 segundos con cada pierna.
  • Inclinaciones hacia delante sentado: siéntate con las piernas estiradas frente a ti. Comienza a inclinarte hacia delante desde tu cintura buscando los dedos de tus pies. Una vez que hayas alcanzado tu límite de estiramiento, aguanta durante 40 segundos. Esta postura es sensacional para estirar el arco inferior y superior de la espalda, así como tus músculos isquiotibiales.

Incorpora una pequeña rutina varias veces a la semana, respira profundamente y siente los beneficios del Hatha yoga. Dale ese capricho al cuerpo, ¡te lo agradecerá!

Imprimir

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

*

LO MÁS VISTO

CATEGORÍAS

POSTS RELACIONADOS

FACEBOOK

TWITTER

INSTAGRAM

TAGS