¿Cómo saber si mi bebé es intolerante a la lactosa?

¿Cómo saber si mi bebé es intolerante a la lactosa?

Hoy en día las consultas sobre la intolerancia a la lactosa en bebés son muy frecuentes. Es la incapacidad que tiene el organismo de los más pequeños para digerir la lactosa, un tipo de azúcar que se encuentra en algunos lácteos. Se produce cuando el intestino delgado de los niños pequeños no puede digerir la lactosa por falta de la enzima lactasa, causando algunas molestias gastrointestinales en bebés. Si bien no es muy habitual en bebés, se pueden presentar en algunos casos. ¿Cómo saber si mi bebé es intolerante a la lactosa?

Diferenciar intolerancia y alergia

Es importante primero comprender que la intolerancia a la lactosa en bebés no es lo mismo que la alergia a la leche. En la primera se trata de un problema digestivo, mientras que la alergia afecta al sistema inmunitario. La intolerancia puede generar molestias, pero no conlleva un mayor peligro para su salud y presenta síntomas que puedes identificar fácilmente.

Síntomas en bebés intolerantes a la lactosa

Debes tener en cuenta que los síntomas dependen de la cantidad de lactosa que consuma tu bebé. A más cantidad, los efectos serán mayores. Estos se pueden observar pasados unos minutos hasta varias horas después de haber ingerido productos lácteos. Si te estás preguntando “cómo saber si mi bebe es intolerante a la lactosa”, tal y como indican en Vaico Medical, presta atención a los síntomas que puede presentar: 

  • Diarrea
  • Cólicos abdominales
  • Hinchazón abdominal
  • Dolor abdominal
  • Gases
  • Llanto descontrolado
  • Sonidos estomacales
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Pérdida de peso

¿Cómo saber si mi bebé es intolerante a la lactosa?

Si tienes sospechas sobre la intolerancia a la lactosa de tu pequeño, la mejor opción para asegurarte es acudir al pediatra para tener un diagnóstico preciso.

Para niños y niñas más mayores o incluso en adultos, una forma de detectarlo es eliminando todos los productos que contienen lácteos de la dieta durante al menos dos semanas. Pasado este tiempo, vuelve a introducir de forma gradual algunos de estos alimentos. En caso de que los síntomas aparezcan de nuevo, lo más probable es que el pequeño no tolere la lactosa.

¿Cómo se diagnostica la intolerancia a la lactosa?

En Healthy Children exponen las diferentes opciones para diagnosticar la intolerancia a la lactosa. Al asistir al pediatra, éste revisará los síntomas y preguntará sobre los antecedentes familiares relacionados con algún tipo de problema con la alimentación. Para confirmar el diagnóstico, por lo general se realiza una prueba de hidrógeno en el aliento, en la cual el niño o la niña debe respirar en un recipiente antes y después de tomar una bebida con lactosa. Un aumento en los niveles de hidrógeno se considera un resultado positivo en la prueba para detectar la intolerancia a la lactosa.

En el caso de los bebés y niños pequeños que no son capaces de realizar correctamente la prueba de hidrógeno, los pediatras examinan la acidez en la materia fecal. La presencia de glucosa en las heces es un indicador de que hay lactosa que no se ha digerido, por lo cual se confirma el diagnóstico.

Intolerancia a la lactosa en bebés lactantes

¿Qué hacer frente a la intolerancia a la lactosa en bebés recién nacidos? Si el bebé es prematuro, tiene mayor probabilidad de tener algún tipo de intolerancia a la lactosa, en muchos casos transitoria, durante pocos días después de nacer. Si la intolerancia es congénita, es decir, que ha heredado un gen por el cual no puede descomponer la lactosa presente en la leche materna, se debe ser muy estricto con la eliminación de la lactosa de su dieta. Habrá que reemplazar la leche materna por leches cuya fórmula no contiene lactosa.

La intolerancia primaria se suele manifestar en bebés de un año en adelante. Si el médico indica que esta no es muy severa, podría permitir que se alimente con cierta cantidad de leche materna. Por otro lado, en el caso de la intolerancia secundaria, la retirada de la lactancia materna sería temporal, hasta que el intestino del bebé se recupere.

A la pregunta “Cómo saber si mi bebé es intolerante a la lactosa”, estas son algunas de las señales que pueden orientarnos. Eso sí, desde Kaiku Sin Lactosa te recomendamos que si crees que tu bebé es intolerante a la lactosa, el primer paso sea consultar con su pediatra y seguir sus indicaciones.

Imprimir

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

*

LO MÁS VISTO

CATEGORÍAS

POSTS RELACIONADOS

FACEBOOK

TWITTER

INSTAGRAM

TAGS

consejosnutrición