LO MÁS VISTO
Con todos estos productos podrás preparar menús de otoño dignos de restaurante, y recetas de otoño que no tendrán nada que envidiar a las de tu madre. Que si calabazas, que si granada… ¿Has preparado ya el carrito de la compra? En Kaiku Sin Lactosa te lo llenamos.
García Lorca la adoraba y desde hoy tú también. Esta fruta caída de un árbol es perfecta para elaborar ensaladas y para llevar en un tupper y picotear en la oficina. Sus jugosas semillas son como caramelos, pero de los que no producen remordimientos. Otoño es la temporada de esta fruta y sus beneficios son tantos que ya están llevándote a casa unas cuantas. Es muy baja en calorías, está cargada de agua y potasio. Perfecta para los peques y los más grandes.
Se abre la veda de la temporada de los vasos de leche sin lactosa templados antes de dormir. Nuestras leches sin lactosa son ligeras y con todo el sabor de la leche normal, así que, ¿por qué no tenerlas en la despensa? Combinar vasos de leche (o en formato smoothie) junto con agua, harás que tu cuerpo se hidrate sin necesidad de aburrirse con los ocho vasos de agua al día. Además, no sólo es buena para tus huesos, sino que fortalece los músculos y gracias al ácido láctico, la piel se protege de los agentes externos. Vamos, que vale pá to.
En esta larga lista de alimentos de otoño no podíamos olvidarnos del gran amigo de la leche sin lactosa: la miel. Perfecta para endulzar los postres de otoño que prepares y dejes de lado el azúcar blanco. La miel endulza en su justa medida y acabarás echándosela hasta al té. Infusiones con miel mejoran la garganta estropeada por el frío y evitan que los típicos catarros se progaguen.
No sólo sirven para darle forma de cara y meter una vela (sí, ya estamos hablando de Halloween). Las calabazas serán tu salvación para tus menús de otoño: desde el desayuno a la cena. Compra una calabaza violín y córtala por la mitad, hornéala con la rejilla durante 30 minutos a 200 grados (o hasta que la piel se tueste) y con una cuchara saca toda la pulpa. Tiene cientos de usos: para desayunar con unas pasas y nueces; para comer preparando una crema o como acompañamiento a unos filetes y verduras en la cena. Tan versátil que no puede faltar en tu lista de la compra.
Cuéntanos cuáles son tus verduras y frutas de temporada que primero entrarán en tu nevera este otoño.