LO MÁS VISTO
Mucho se habla de las tendencias de moda que llegarán a la calle, o de los “mejunjes” de belleza que te harán quedar radiante. Sin embargo, existe un lugar en el que todos pasamos bastante tiempo de nuestro día a día. Nos referimos nada más y nada menos que al amigo de las noches en vela: el frigorífico. Este 2019 lo llenarás, como parte de tus propósitos de año nuevo, de alimentos cargados de nutrientes y beneficios que lograrán hacerse un hueco en tu menú semanal y te acercarán a una vida sana.
Kimchi o noodles de calabacín dejarán de sonarte a chino y te convertirás en todo un gurú de los famosos superalimentos. En Kaiku Sin Lactosa elaboramos la guía de los alimentos que estarán de moda este año (aseguramos 100% que no se te quedará cara de “¿Esto va en una ensalada o hay que pasarlo por la sartén?” la próxima vez que visites el supermercado). #daelpaso a descubrir nuevas formas de cuidarte 🙂
Quizás te pueda interesar: Los 5 superalimentos healthy que tienes que conocer
Este año será el de los productos fermentados. Cargados de bacterias beneficiosas para la flora intestinal, se harán indispensables a la hora de mejorar tu salud y aportar vitaminas como la C. Además, los yogures sin lactosa aligerarán las digestiones y te sentirás mejor.
Tanto el kimchi como el chucrut surgen de la fermentación de la col, sin embargo su procedencia y elaboración es muy distinta: mientras que el chucrut es típico alemán y se elabora con vinagre y especias, el kimchi forma parte de la cultura coreana y se elabora, entre otras cosas, con pimentón picante y soja. ¿Te atreves a probar estos superalimentos?
¿Lo nuevo? Combinar aceites como el de oliva, junto a otros como el de aguacate, almendras o avellanas. Además tienen usos diferentes y perfectos para hacerte sentir (y verte) bien. Si los empleas en crudo sobre el cabello o la piel conseguirás mejorar la salud de los mismos; y siempre quedan deliciosos si los usamos como colofón en una ensalada. ¡Vitamina E para todos!
Es importante incorporar alimentos saludables de distintos colores para no acabar siendo monótonos en el menú diario. ¿Un color a tener en cuenta? El morado sin duda. Presente en alimentos tan cotidianos como las berenjenas, las uvas o la coliflor morada, son conocidos por su alto contenido antioxidante, imprescindible a la hora de mejorar el funcionamiento de nuestro cerebro y controlar el envejecimiento prematuro de la piel.
¿Cuántas veces al día piensas en nutrientes tan necesarios como son el hierro o el zinc? Si la respuesta es cero o menos, este 2017 no será así. Esenciales en la oxigenación de los tejidos, se encuentran en un producto que poco a poco llega a nuestras casas: las algas. Verdes o rojas, será divertido investigar con qué sabores quedan bien en la cocina 🙂
Seguro que has visto miles de estos vídeos en tus redes sociales, pero por fin se hacen realidad. Crear arroz (no, no hablamos de la paella valenciana auténtica) a partir de una coliflor o noodles de un par de calabacines es la nueva moda, y es tan rápida y fácil de preparar que no podrás vivir sin ellos. Bajos en sal y altos en fibra, podrás descansar de la pasta durante unos días. Además, valora el uso de la moringa, la mágica planta medicina con efecto antioxidante, o la quinoa en grano, rica en aminoácidos. Aquí puedes ver una receta ligera con la que chuparte los dedos.
¿Qué superalimentos incorporas en tu menú semanal? ¡Cuéntanoslo!