LO MÁS VISTO
Desde Kaiku Sin Lactosa siempre nos preocupamos por que nuestros productos sean de producción sostenible. Pero no nos quedamos en el origen, sino que también cuidamos su destino final. Por eso nos hemos puesto creativos y hemos recopilado algunas manualidades con cartones de leche que puedes hacer con los más pequeños de la casa. Porque siempre se le puede encontrar un nuevo uso a todo, y a nosotros nos entusiasma hacerlo.
Ver esta publicación en Instagram
El cartón es el material estrella cuando de manualidades se trata, y por eso hemos recogido algunas que puedes hacer con los envases de la leche. Estamos seguros de que a los niños les encantará y pasarán un rato entretenido. La decoración va por vuestra cuenta y las ideas van por la nuestra. ¿Suena a trato? Entonces ve a por las tijeras y vamos a ponernos manos a la obra.
Esta idea es tan divertida como funcional y aguanta muy bien en exteriores, porque los cartones están hechos de material antihumedad. Para hacerla, corta la parte superior de tu brick de forma triangular, imitando una fachada, y hacer un hueco amplio en una de las caras, que será la puerta. El techo puede ser de cartón corrugado o palos de madera, y un lápiz pequeño funcionará como sujeción, atravesado en la parte frontal del brick. Luego solo queda ensamblar todo con pegamento, pintar y decorar para ir directo a tu jardín o terraza. Y tu casita para pájaros está lista para poner alpiste o semillas.
Ya sabes que los escritorios siempre son un lío, y jamás les viene mal un poco de orden. Con cartones de distintas alturas puedes crear un organizador para post-its, clips y grapas, bolígrafos y demás material de oficina. De forma similar al semillero, debes cortarlos por la parte superior y pegar los lados, pero esta vez sin seguir ningún orden. De hecho, la gracia de esto es que tenga un aspecto asimétrico. Colócalos sobre una base de cartón a medida, deja que la vena artística infantil se encargue del decorado y listo, escritorio en orden gracias a la leche. ¿A que mola decirlo?
Quizás cuando te hablamos de manualidades con cartones de leche solo te imaginabas adornos. Pero la forma cuadrada que tienen estos bricks va de maravilla para hacer una especie de mueble vertical para tus niños. Tienes que cortar varios cartones, de modo que queden como un cubo hueco, y ponerlos dentro de una caja más grande que luego sujetarás en la pared con remaches. Una vez listo y decorado ellos podrán usarlo para guardar pequeñas herramientas o colocar esos juguetes pequeños que nunca encuentran lugar.
Esta última idea de manualidad con cartones de leche nos encanta porque somos fanáticos de la fotografía. De nuevo, debes cortar la parte superior del brick de forma que queden todos los lados del mismo tamaño. Después de pintar y adornar como más te guste, busca 4 fotografías tipo carné y pégalas en cada cara lateral del cubo, que tendrá por base la parte hueca. El resultado será un portarretrato tridimensional que irá perfecto en la mesita de noche o en el escritorio.
Si se te acaban las ideas para los bricks de leche o tienes muchos viejos que ya toca desechar, recuerda las reglas de los colores del reciclaje. Por tratarse de envases de cartón debes colocarlos en los contenedores azules, junto con papeles y servilletas. Por suerte, los desechos de esta categoría son relativamente fáciles de reciclar, y no tarda mucho antes de que puedan aprovecharse de nuevo.
En cuanto a los tapones, puedes darles una nueva vida guardándolos y llevándolos a puntos de recogida o tiendas SEUR. Estas últimas se encargan de entregarlos a recicladoras a cambio de ayudas económicas que destinan a tratamientos médicos para niños.
Hay envases con los que hay que tener algo de ingenio para darles un nuevo uso, pero la verdad es que los bricks nos lo ponen muy fácil. La forma cuadrada y el material hacen que las opciones no se acaben y se le pueda sacar mucho partido cuando ya están vacíos.
Te hemos dado 4 alternativas de manualidades con cartones de leche para hacer con niños, pero queremos que nos cuentes qué otras se te ocurren a ti. Porque a juzgar por lo que consumimos por aquí, podríamos llenar de semilleros media ciudad, así que cualquier nueva idea es bienvenida.