LO MÁS VISTO
En Kaiku Sin Lactosa nos encanta darle una segunda vida a los envases. Y ya lo sabes, lo nuestro son los lácteos (sin lactosa), así que hemos desarrollado cierto talento para las manualidades con vasos de yogur, y así darles mil y un usos.
Te contamos algunas de nuestras ideas favoritas para transformar los envases de yogur y cómo reciclarlos llegado el momento. Así cumples con dos de las tres R (reciclar y reutilizar), porque lo de reducir, con productos tan ricos como los nuestros, sabemos que es algo difícil.
Ver esta publicación en Instagram
Cuando se trata de manualidades con vasos de yogur, la imaginación es el primer material de la lista. Se prestan para decorarlos con yeso, pinturas, goma eva, purpurina, botones y un sinfín de materiales. Nosotros te damos las ideas prácticas y tú tienes la libertad de decorar los vasos y convertirlos, a tu gusto, en cada una de las opciones que hemos traído para ti.
Si te gusta decorar la casa reciclando, una idea es convertir los vasos de yogur en campanas para colgar en el árbol. También funcionan como base para pequeños muñecos de nieve o Papá Noel en miniatura. Pero no solo puedes hacerlo en Navidad, también puedes crear adornos para Halloween y Pascua. Tan solo necesitas pegamento y pintura, y dejar que tu imaginación haga el resto.
Es de las manualidades básicas para hacer con vasos desechables, y los de yogur van perfectos. A nosotros nos gusta colocar cuentas de vidrio de colores en el fondo para darle estabilidad y un toque diferente. También hemos probado uniendo dos o tres con pegamento para hacer portalápices compuestos y dividir entre bolis, lápices y rotuladores.
Otra opción muy práctica es convertir los vasos de yogur en pequeños fanales o portavelas. Puedes utilizar velas de la altura del envase o preparar la tuya propia con cera de soja parafinada y pabilo. Lo guay de esto es la posibilidad de añadir colorante y esencias para que no solo combine con tu espacio, sino que también le dé un aroma agradable.
Para los amantes de las plantas como nosotros, no hay mejor segunda oportunidad para envases vacíos que convertirlos en pequeños maceteros. ¿Has visto, por ejemplo, los cactus miniatura? Una colección de ellos en vasos de yogur reciclados le dará un aire completamente nuevo a la oficina más aburrida. Por supuesto, siempre tendremos que usar plantas muy pequeñas, pero es justo en ese tamaño donde está el encanto.
Una gran alternativa es colocar muchos vasos de yogur ordenados uno al lado del otro en tu cajón de calcetines, y guardarlos por pares dentro de cada uno. Es buena idea usar un poco de pegamento para mantenerlos juntos y, por supuesto, echar mano de tu creatividad para pintarlos de forma que combinen con tus muebles. También funciona igual de bien para guardar joyas y accesorios pequeños sin que se hagan un lío en las gavetas.
Aunque las posibilidades para hacer manualidades con vasos de yogur son muchas, sabemos que no son infinitas y en algún momento tocará desecharlos. Claro está, no vamos a tirarlo sin más en el cubo de basura, sino que hay que poner un poco de cuidado antes.
Lo ideal es colocar los vasos de yogur y los plásticos en general en un cubo aparte en nuestras casas, para hacer más fácil la tarea. Una opción muy útil es comprar una trituradora de plástico, para que los desechos ocupen mucho menos espacio.
Cuando llega el momento de sacar la basura, los residuos de plástico deben ir al contenedor amarillo, destinado a este material. De aquí, las personas encargadas de manipularlos, los llevarán a centros especializados para reciclar todo lo posible.
Si eres un adicto a nuestros productos (que no te culpamos), pero estás buscando darle un nuevo uso a los envases, intenta con una de las opciones de manualidades con vasos de yogur que te hemos dado. Y cuando sea el momento de tirarlos, ten en cuenta las indicaciones del plástico. Son pequeños pasitos, pero te aseguramos que pueden suponer una gran diferencia.