Pan naan: aprende a preparar pan indio con queso sin lactosa

Pan naan: aprende a preparar pan indio con queso sin lactosa

Valoraciones: 5,00

Somos fanáticos del pan en todas sus presentaciones. Y es que pocos alimentos son tan versátiles y van tan bien con cualquier comida, a la hora que sea. Por eso cuando descubrimos el pan naan, nos volvimos adictos a él. Es muy famoso en India y otros países del sur asiático, pero poco a poco, y por suerte, se ha ido colando en la gastronomía española y de toda Europa.

El pan naan también es conocido como pan hindú o pan indio, y se caracteriza por ser delgado, tierno y no necesitar horno, porque se hace a la sartén. Es muy fácil de preparar y te aseguramos que querrás que acompañe a todas tus comidas, porque está DE-LI-CIO-SO. Y con queso, aún más.

Ya nos conoces y sabes que, además de comer rico, en Kaiku Sin Lactosa nos gusta darle una pequeña vuelta de tuerca a las recetas para que nos sienten bien. Con esta podrás hacer un pan naan ligero y con queso sin lactosa que te encantará a ti y a tu digestión, así que coge papel y boli, y apúntatela.

Receta de pan naan con queso sin lactosa superfácil en casa: ingredientes

  • 600 gramos de harina de trigo
  • 1 taza de agua tibia
  • 1 taza de leche desnatada Kaiku Sin Lactosa
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 10 gramos de levadura fresca
  • 1 cucharadita de miel
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 yogur griego natural azucarado Kaiku Sin Lactosa
  • Ajo, cilantro y aceite de oliva al gusto

Si quieres preparar esta receta especial con relleno de queso, ten a mano:

El paso a paso para preparar tu pan naan con queso

Paso 1: activa la levadura

Calienta un poco la leche y revuelve con el agua tibia y la miel. Después disuelve en ella la levadura y deja reposar en un sitio cálido unos 15 minutos, hasta que se torne espumosa. Si la temperatura de la estancia no te ayuda, puedes colocar la mezcla sobre un radiador apagado que hayas calentado previamente.

Paso 2: hora de amasar

A la preparación anterior añade el aceite, el yogur, la harina y la sal, revolviendo de forma constante. Prepara tu encimera espolvoreando harina para que no se pegue nada, y pon la mezcla encima. Amasa durante 10 minutos.

Paso 3: mejor tras el reposo

Cuando tengas una masa elástica y homogénea, colócala dentro de un bol engrasado con aceite. Cubre con un paño limpio y deja que repose durante una hora, o hasta que haya doblado su tamaño. El lugar para esto debe ser cálido y puedes volver a usar el truco del radiador.

Paso 4: a la sartén

Una vez que tu masa haya crecido, vuelve a colocarla en el mesón enharinado y corta en 8 partes iguales. Haz bolitas con cada una de ellas y luego extiende con un rodillo hasta que tengan cerca de 1 centímetro de grosor. Coloca una en la sartén a fuego medio con mantequilla o aceite y deja cocinar muy bien por cada lado. Repite el proceso con las otras 7 porciones.

Paso 5: los toques finales

Una vez cocinados todos tus panes estarán listos para comer, pero no serían naan sin el toque final. Para esto debes colocar aceite de oliva en un tazón y añadir ajo machacado y cilantro fresco recién picado. Revuelve e incorpora la mezcla sobre cada pan con ayuda de un pincel.

Paso 6: un toque extra de queso (opcional)

¿Y si le quiero agregar queso? Si lo quieres hacer aún más especial, añade queso rallado en medio de las bolitas de pan. Luego estira y pasa los panes por la sartén siguiendo los mismos pasos.

Si preparas esta versión de pan naan no dudes en contarnos cómo te ha salido; nos hará mucha ilusión saber qué te ha parecido. Y si te apetece alguna receta en particular, o una versión sin lactosa de cualquiera de tus comidas favoritas, estaremos encantados de apuntarla y prepararla para ti.

Imprimir

¿Te ha gustado esta receta? Déjanos tu valoración:

Valoraciones: 5,00

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

*

LO MÁS VISTO

CATEGORÍAS

POSTS RELACIONADOS

FACEBOOK

TWITTER

INSTAGRAM

TAGS