Cómo hacer panettone casero sin salir de casa y sin dificultad

Tiempo de lectura: 3
Cómo hacer panettone casero sin salir de casa y sin dificultad

Valoraciones: 4,33

Se acercan las fiestas, y con ellas, el disfrute de probar una y otra vez los dulces especiales de estas fechas, como el panettone, que ha ganado gran popularidad en los últimos años. Y con razón, porque es una verdadera delicia.

No obstante, cuando tenemos problemas para asimilar la lactosa, solemos quedarnos con las ganas de probarlo por temor a que nos siente mal. Por eso, en Kaiku Sin Lactosa, te traemos esta sencilla receta de panettone casero sin lactosa.

Panettone casero, el pan dulce italiano

El panettone es un postre típico de la Navidad en Milán, cuya receta se conoce desde la Edad Media. La más tradicional lleva un proceso de fermentación con masa madre y una elaboración bastante trabajosa, para lograr un bizcocho esponjoso, al que se le añaden distintos tipos de frutas secas y confitadas. También, hay quienes preparan panettone de chocolate obteniendo un resultado muy goloso. Al final, lo que le pongas dentro, es una cuestión de gustos.

Cómo hacer un panettone esponjoso y sin lactosa

Desde aquí queremos que disfrutes de algo rico sin tener que pasar días en la cocina. Por eso, hemos simplificado la receta, ya que esta no requiere masa madre, pero igual se obtienen muy buenos resultados.

Tiempo de preparación: 3 horas

Cantidad: 2 panettones medianos

Tipo de cocina: italiana, casera

Ingredientes

  • 500 gramos de harina de fuerza
  • 10 gramos de levadura de panadero en polvo, o 30 gramos si es fresca prensada
  • 120 gramos de azúcar
  • 250 gramos de frutas confitadas
  • 100 gramos de pasas sin semillas
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 1 huevo
  • 3 yemas
  • 120 mililitros de leche entera Kaiku Sin Lactosa
  • 180 gramos de mantequilla sin lactosa

 

Paso a paso: cómo hacer panettone casero sin lactosa

Paso 1: la masa

Lo primero es ponernos a activar la levadura. Para eso, la vamos a colocar en la leche junto con una cucharadita de azúcar y la dejaremos descansar unos cinco minutos en un ambiente templado.

 

En un bol, ponemos todos los ingredientes secos. Después añadimos el huevo entero, las tres yemas, la leche con la levadura y mezclamos bien. El resultado debe ser una masa húmeda y pegajosa.

Paso 2: añadir las frutas y dejar reposar

Colocamos las frutas confitadas y las pasas de uva y amasamos bien para incorporarlas. Si lo deseas, también puedes sustituirlas por chocolate, pistachos, almendras u otros frutos secos. Una vez hecho, deja que la masa repose durante al menos dos horas, hasta que doble su tamaño.

Paso 3: colocar la masa en el molde

Desgasificamos la masa presionando ligeramente en un amasado suave –es importante no pasarse en este punto porque la masa podría perder altura–. A continuación, la colocamos en un molde de panettone y la dejamos reposar un poco más. Ponemos a precalentar el horno a 200° C.

Paso 4: pintar y hornear

Cuando nuestro panettone haya subido casi hasta arriba del molde lo pintamos con huevo o mantequilla fundida para que tome color en la superficie.

Con la ayuda de un cuchillo de filo liso, le hacemos un corte en cruz en la parte superior y lo metemos al horno entre cuarenta minutos a una hora. Lo ideal es que se coloque en el medio, de manera que reciba el mismo calor de arriba y de abajo. Cuando esté listo lo dejamos enfriar bien para después desmoldar y que no baje el bizcocho.

Como ves, esta receta de panettone tiene lo suyo, pero es bastante más sencilla y rápida que la tradicional. Sin embargo, te recomendamos que planifiques bien, porque es cierto que para que la masa suba correctamente, los tiempos de espera son un poco largos.

Créenos que vale la pena, sorprenderás a los invitados con un postre sabroso y te asegurarás de estar comiendo un verdadero panettone sin lactosa. ¿Te animas a prepararlo?

Imprimir

¿Te ha gustado esta receta? Déjanos tu valoración:

Valoraciones: 4,33

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

*

LO MÁS VISTO

CATEGORÍAS

POSTS RELACIONADOS

FACEBOOK

TWITTER

INSTAGRAM

TAGS

gastronomíapostresRepostería