LO MÁS VISTO
Prácticamente cualquier persona interesada en llevar una alimentación saludable y que cubra todas la necesidades nutricionales de su vida diaria sabe que las frutas y verduras son ricas en vitaminas y minerales y que deben formar parte de una dieta saludable, consumiendo al menos 5 porciones al día.
Hay algunas verduras que presentan contenidos mayores de unos elementos que de otros y una forma fácil de conocer las características nutricionales es por su coloración. Si clasificamos los tipos de verdura según su color predominante, podemos hablar de forma general de qué propiedades y efectos beneficiosos para la salud presentan.
Las verduras cuya coloración fundamental es azul, morado o violeta tienen excelentes propiedades anti-envejecimiento, debido a su contenido en antioxidantes, especialmente antocianinas y compuestos fenólicos. Son también muy ricos en vitamina C.
Los vegetales que presentan colores blanco y verde como la coliflor, la cebolla y los champiñones tienen un alto contenido en minerales. Además en su composición encontramos un compuesto llamado alicina que ayuda al sistema inmunológico.
Los vegetales que son verdes casi por completo son ricos en vitamina K , que ayuda a cuidar nuestra visión y mantener fuertes nuestros dientes y huesos.
El color amarillo en frutas y vegetales nos indica su alto contenido en vitamina C. Esta vitamina ayuda a que nuestro cuerpo esté mejor preparado para curar las heridas, mantiene en buen estado las membranas mucosas, ayuda a absorber el hierro, previene la inflamación, mejora la circulación, y por lo tanto evita enfermedades del corazón.
El color anaranjado y rojo de las verduras viene determinado por su alto contenido en carotenos, unos fitoquímicos que ayudan a la reparación del ADN en nuestras células además de protegernos contra los daños que los radicales libres provocan en nuestro organismo. Son conocidas las propiedades de verduras como las zanahorias y el tomate para reducir el daño causado por el sol en nuestra piel gracias a estos componentes.
Además, estos colores indican un alto contenido en potasio (K) y vitamina A, que mantiene a nuestros ojos y piel sana, y protege contra las infecciones.
Si tenemos en cuenta la composición de los vegetales en función de su coloración, esta claro que una dieta que incluya todos los colores del arcoiris nos ayudará a estar sanos al proporcionarnos elementos variados y esenciales para nuestro organismo.
¡Visita nuestra web y entérate de todos los productos que Kaiku sin lactosa puede ofrecerte!
Imagen : Todayshealthsite
6 comentarios