¿Qué puedo hacer cuando me sobra un yogur?

En esta vida hay que ser eminentemente práctico: sacar a todo su máximo partido. ¿Que somos tres a cenar y los yogures vienen en packs de cuatro? Más vale que el yogur sobrante reciba el destino que se merece: o como snack sano para media mañana (¿qué tal os suena un yogur de fresa Kaiku Sin Lactosa para calmar el hambre?) o, ¿por qué no?, como tratamiento de belleza completo. Casero y fácil: dos características obligadas para que dar el paso a cuidarnos por fuera (además de por dentro) sea todo un placer.

Kaiku_Sin_Lactosa_Blog_Trucos_Belleza_Mujer

Ya hemos visto que el yogur tiene múltiples ventajas beauty: mascarilla milagrosa con yogur y vino, exfoliante con azúcar… No comerse ese último yogur puede tener un resultado brillante para nuestra piel, pero no sólo en la cara: en un simple vasito de yogur caben beneficios para la cara, las manos, los pies e incluso el cuero cabelludo. Dad el paso a guardar con mimo ese último yogur de la cena, y a dividirlo en cuatro para un rápido remedio de belleza:

  • La cara: “La cara es el espejo del alma”, y como tal tendemos a prestarle prácticamente el 100% de nuestra atención (menos cuando se acerca la operación bikini, que la atención baja unos 50 centímetros hasta la zona abdominal). Aplicar yogur sobre la piel (intentad que sea Kaiku Sin Lactosa natural; tampoco es cuestión de innovar con sabores) tiene beneficios anti-age e hidratantes, y además sirve para tersar la piel y disimular los poros. Para este paso: cogemos el 25% del yogur, lo aplicamos sobre la piel en una capa fina, y lo aclaramos con agua tibia tras 10 minutos.

Beneficios_Belleza_Yogur_Piel

  • Las manos: esos maravillosos instrumentos con los que tenemos que hacer aproximadamente tres millones de cosas al día. Lógicamente, tras el trasiego diario las manos sufren sequedad y se pueden abrir incluso pequeñas grietas, por lo que es muy importante tener presente la necesidad de hidratarlas (nadie quiere oír de sus hijos la frase: “no, mami, tus manos pican” como si de una barba hipster se tratasen). Otro 25% del yogur lo reservamos para mezclarlo con una cucharadita de miel, y lo aplicamos sobre nuestras manos a modo de mascarilla.

Crema_De_Yogur_Para_Las_Manos_Como_Utilizarla

  • Los pies: esa extremidad de la que sólo nos preocupamos cuando se acerca el momento de sacar las sandalias del armario. En los balnearios tienen circuitos en los que la circulación de los pies se activa caminando sobre cantos rodados; en casa tenemos un maravilloso 25% de yogur que, mezclado con nueces picadas, sirve como loción adecuada para aliviar callos y durezas, y mejorar la textura de la piel.

Acondicionadores_Naturales_Cuidado_Cabello_Yogur

  • El pelo: El 25% restante de yogur viene estupendamente si descubrimos que justo nos hemos quedado sin acondicionador (insistimos de nuevo: yogur natural; tampoco se trata de tener trocitos de frambuesa desperdigados por el pelo). Aplicamos el yogur sobre pelo húmedo y lo mantenemos unos 10 minutos hasta aclarar el pelo.

Porque somos gente multitask, y nuestros yogures también lo son: ¿hay algo más versátil que un alimento sano convertido en tratamiento de belleza todo en uno? #Daelpaso a cuidarte desde casa!

 

Imprimir

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

*

LO MÁS VISTO

CATEGORÍAS

POSTS RELACIONADOS

FACEBOOK

TWITTER

INSTAGRAM

TAGS

sin lactosa