¿Sabes qué es lactosa de la leche? 5 preguntas y respuestas

¿Sabes qué es lactosa de la leche? 5 preguntas y respuestas

Bienvenido un día más a la sección de Preguntas sin lactosa de Kaiku Sin Lactosa, donde intentamos entender mejor el universo de los lácteos. Hoy respondemos a la pregunta de ¿qué es la lactosa de la leche?: es lo comúnmente denominado azúcar de la leche y está   presente en los lácteos, además puede provocar pesadez o intolerancia. Te contamos lo que debes saber sobre la lactosa de la leche para no renunciar a todos los beneficios de estos alimentos.

¿Qué es la lactosa de la leche?

La lactosa es el componente de glucosa de la leche de los mamíferos. Dependiendo de la especie tiene mayor o menor presencia. Por ejemplo, la humana contiene más cantidad que la de vaca porque es lo que los bebés necesitan para obtener energía, crecer fuertes y absorber el calcio.

La lactosa se compone de dos moléculas: una de glucosa y otra de galactosa. Para su digestión, el cuerpo utiliza la lactasa, una enzima presente en el intestino delgado que rompe la unión entre las dos moléculas.

A veces ocurre que nuestro cuerpo no produce esta enzima y por lo tanto es incapaz de absorber la lactosa. Su carencia ocasiona una intolerancia que nos hace sentir hinchados y sufrir distintos problemas estomacales. Pero ¡tranquilo!, porque tiene solución.

¿Qué es la leche sin lactosa?

Por curioso que parezca, la leche sin lactosa en realidad sí que contiene lactosa.

Es un lácteo al que se le agrega una enzima que las personas intolerantes no producen, lo que permite metabolizarla de forma adecuada. De esta manera conserva todos sus nutrientes haciendo que pueda digerirse.

Con esto no queremos decir que sea necesario ser intolerante para beberla. Más aún, si quieres tener una digestión más ligera sin perder los nutrientes y propiedades, puedes consumir productos deslactosados sin ningún problema.

Además, más allá de la leche, ya es común encontrar diferentes tipos de lácteos para todos los públicos y gustos. Nata, mantequilla o incluso el queso sin lactosa son productos cada vez más cotidianos en las estanterías del supermercado.

5 preguntas y respuestas sobre la leche sin lactosa

Hacemos un repaso para responder a las preguntas más frecuentes que probablemente te hayas planteado en algún momento:

1. ¿Cómo se hace la leche sin lactosa?

A la leche común se le agrega la enzima lactasa. Así se obtiene un producto que ya tiene sus moléculas de azúcar separadas sin perder su valor nutricional.

2. ¿La leche sin lactosa tiene calcio?

Por supuesto que sí. La leche sin lactosa tiene calcio y los mismos nutrientes que la leche con lactosa. Además, la lactasa que se le añade ayuda a su absorción porque le facilita el trabajo a nuestro sistema digestivo, al metabolizarse más rápido.

3. ¿Por qué la leche sin lactosa es más dulce?

La leche sin lactosa es más dulce como resultado de adicionar la enzima. Al tener la glucosa y la galactosa separadas, curiosamente su sabor se acentúa. Lo que puede suponer una gran ventaja para los más golosos.

4. ¿Por qué me sienta mal la leche sin lactosa?

Si te sienta mal la leche sin lactosa, es probable que sea una intolerancia diferente a los azúcares de la leche. Por ejemplo, es posible que seas alérgico a las proteínas de la leche. En ese caso, nuestra recomendación es que consultes a tu médico para detectar la causa y adaptar la dieta.

5. ¿Cuáles son los beneficios de la leche sin lactosa?

Los beneficios son los mismos que los de la leche tradicional. Esta bebida aporta calcio, grasas saludables, proteínas, y minerales que son necesarios para mantenernos sanos y fuertes. Pero es que además, se añade que la lactasa nos ayuda a digerir y absorber mejor estos nutrientes.

Ahora que conoces qué es la lactosa de la leche, ¿qué nos dices?, ¿te animas a probarla?

Imprimir

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

*

LO MÁS VISTO

CATEGORÍAS

POSTS RELACIONADOS

FACEBOOK

TWITTER

INSTAGRAM

TAGS

curiosidadesnutriciónsin lactosa