¿Se puede congelar el queso? Todo lo que necesitas saber

¿Se puede congelar el queso? Todo lo que necesitas saber

¿Tú también eres amante del queso? Lo nuestro es que no tiene remedio: en Kaiku Sin Lactosa nos encanta en todas sus formas, colores y presentaciones y solemos usarlos en cantidades industriales para todo tipo de recetas. Si te ocurre lo mismo, te habrá asaltado la duda de si se puede congelar el queso, y por eso queremos aclararte un poco las cosas.

Cuando se trata de congelar alimentos lácteos como el yogur o la leche, el queso es un caso especial: existen muchísimas variedades y no todas responden igual al meterse en el congelador. Vamos a ver cuáles son los tipos de queso que mejor se llevan con la congelación y cuánto tiempo pueden durar, además de algunos consejos para que lo hagas sin problemas.

Los quesos que se llevan bien con el congelador y los que no

En líneas generales, no es recomendable congelar los lácteos, porque se trata de alimentos muy susceptibles a los cambios de temperatura y pueden afectar su composición. Pero para toda regla hay excepciones, y la cosa con el queso no es blanca ni negra. Veamos.

¿Se puede congelar el queso fresco?

Aquí llega el primer no. Los quesos frescos son los que peor responden a las bajas temperaturas, porque tienen grandes cantidades de suero, el cual se separa cuando se descongela. ¿El resultado? Adiós textura, adiós sabor. No significa que no estén aptos para el consumo, pero habrán perdido gran parte de su gracia. Aun así, la decisión final es tuya, pero nosotros te avisamos.

Bien, y congelar el queso rallado ¿se puede?

En este caso las cosas cambian un poco. Los quesos rallados se llevan mejor con el termómetro porque no perderán su estructura, ya que su destino es que los disfrutemos desmenuzados o fundidos. Si has comprado la pieza entera, incluso te resultará más fácil en el momento de rallarla.

¿Y qué hay de congelar los quesos madurados?

Los quesos grasos y muy madurados como el manchego, el gruyere o el gouda son los que mejor resisten el proceso de congelación. Su alto contenido de grasa y poca agua ayudan a que no se altere su composición. Eso sí, es posible que, una vez estén a temperatura ambiente, se resquebrajen en el momento de cortarlo.

se puede congelar el queso

¿Se puede congelar el queso?

Claves para congelar el queso de forma segura

Si tienes un queso compatible con las bajas temperaturas, y quieres asegurarte de conservarlo muy bien, échale un vistazo a nuestros consejos para hacerlo de forma apropiada:

 

  • Utiliza papel de aluminio o film: envolver tu queso te ayudará a protegerlo y mantener su humedad mientras esté hecho un témpano. Asegúrate de cubrirlo bien y no dejar ningún hueco.

 

  • Adiós al aire: una vez envuelto, coloca el queso dentro de una bolsa hermética y saca todo el aire que puedas. Si tienes una bomba de vacío, mejor que mejor, aunque esto no es estrictamente necesario.

 

  • Separa en porciones pequeñas: así podrás ir descongelando solo lo que vayas a consumir, y evitas tenerlo demasiado tiempo en la nevera. Ten en cuenta que después de este proceso, su duración será menor.

 

Duración del queso congelado

Aun con los cuidados necesarios, debes estar pendiente del tiempo que puedes conservar tus quesos congelados. Para los frescos lo ideal es no excederse de un par de semanas; en el caso de quesos rallados, pueden soportar hasta tres meses, y los madurados cerca de seis (aunque nunca entenderíamos por qué alguien se olvidaría algo tan rico en el congelador por tanto tiempo). En cualquier caso, procura no superar estos tiempos, ya que, aunque no te haga daño, tu queso habrá perdido gran parte de su sabor y aroma.

El queso, cuanto antes se disfrute, mejor. Ahora bien, si te ves en la necesidad ya sabes que sí se puede congelar el queso y cómo hacerlo. Debes considerar que no es un alimento para manipular como si fuesen carnes o vegetales. Pero teniendo en cuenta estos consejos y recomendaciones podrás conservarlo en el congelador y disfrutarlo sin problemas.

Imprimir

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

*

LO MÁS VISTO

CATEGORÍAS

POSTS RELACIONADOS

FACEBOOK

TWITTER

INSTAGRAM

TAGS

curiosidades