LO MÁS VISTO
Existen tres métodos muy conocidos para la detección de la intolerancia a la lactosa. Todas aquellas personas que sientan malestar durante la digestión, tras haber ingerido alimentos que contengan lactosa, deberían optar por alguno de estos test para confirmar si realmente se trata de esa enfermedad o no. Así se diferencian entre ellos.
Se trata de un test en el que el individuo que se somete a la prueba debe ingerir alrededor de 50 gramos de lactosa. Tras ello, se le toman muestras después de 30, 60, 90 y 120 minutos de la ingesta. Así es como esta prueba determina los niveles de glucemia tras la ingesta de la lactosa y, con ello, se puede ofrecer una conclusión correcta.
Otro método bastante común es el test de hidrógeno espirado. Esta prueba intenta medir la producción de hidrógeno del aliento de una persona después de que ésta haya ingerido 50 gramos de lactosa. Las personas que tengan un déficit de lactasa, la enzima encargada de separar la lactosa en dos azúcares simples, presentarán una mayor cantidad de hidrógeno, ya que este elemento se incrementa como consecuencia de la fermentación bacteriana. Los efectos secundarios de esta prueba de aliento son los comunes tras la ingesta de lactosa, y desaparecen al poco tiempo.
Aparato para medir la intolerancia a la lactosa
La biopsia de intestino delgado también es un método popular para comprobar la intolerancia a la lactosa. Las muestras se obtienen a partir de un tubo flexible de fibra óptica que se introduce por la boca y deben enviarse a un laboratorio para que sean examinadas. El resultado de este procedimiento indicará con certeza las razones de los malestares que uno pueda sentir durante el proceso de digestión.
Gracias a estos métodos una persona pueda asegurarse si padece intolerancia alimentaria a la lactosa. En el caso de que los resultados sean positivos, uno siempre debe tener presente que la intolerancia es tan sólo una alteración en el proceso digestivo, nada más. De esta forma lo adecuado sería cambiar un poco ciertos hábitos alimenticios, siempre se podrá recurrir a los productos especiales (la leche sin lactosa puede encontrarse en cualquier supermercado) para no prescindir de los alimentos que tanto nos pueden llegar a gustar. Pero eso es una opción de cada uno.
1 comentario