LO MÁS VISTO
Descubrid en qué consiste este método, cómo se realiza y toda la información y elementos que hay que tener en cuenta. Tu bienestar es lo primero. Y sea cual sea el resultado, recuerda que hay multitud de productos, desde la clásica leche sin lactosa a yogures, margarina y queso, que podrás consumir sin problemas.
Cuando ingerimos cualquier tipo de alimento que contiene lactosa, ésta es digerida en nuestro organismo mediante la acción de la enzima lactasa que la descompone en dos moléculas más pequeñas: la glucosa y la galactosa. Por tanto, si una persona toma una cantidad considerable de lactosa al cabo de un tiempo deberá apreciar un aumento en la cantidad de glucosa que se puede encontrar en su sangre. Si este aumento no se produce es porque el organismo no dispone de la lactasa suficiente para poder degradar toda la lactosa ingerida, ésta queda libre en el cuerpo y se muestran los síntomas de ausencia de tolerancia a la lactosa (diferencia a la alergia a lactosa).
El test de tolerancia a la lactosa se realiza mediante la medición de la cantidad de glucosa en sangre en la persona que podría ser intolerante. Para ello se realizan varias extracciones sanguíneas que después serán analizadas. La primera será antes de haber ingerido una sobrecarga de 50 gramos de lactosa, las sucesivas muestras se extraen a los 30 minutos, a la hora y a las dos horas de haber tomado esa sobrecarga.
La prueba de la lactosa se considera negativa si la cantidad de glucosa en sangre es de 30 mg por decilitro a las 2 horas de haber tomado la lactosa. Para confirmar el diagnóstico de intolerancia a la lactosa: análisis de sangre con una cantidad inferior a los 20 mg por decilitro.
Como en la gran mayoría de las pruebas que deben medir el nivel de glucosa en sangre, te pedirán que no comas nada ni hagas ejercicio intenso durante las 8 horas anteriores a la primer extracción.
Además, dada la cantidad de lactosa que deberás ingerir para realizar el test de lactosa, si realmente eres intolerante, tendrás los síntomas propios de esta condición (dolor abdominal, náuseas, diarreas, gases..) A mayor grado de intolerancia, más síntomas presentarás. En cualquier caso, consulta a tu médico si estás interesado en someterte a la prueba de tolerancia a la lactosa en sangre.
3 comentarios