LO MÁS VISTO
Con el aumento de la repercusión en los medios de comunicación de la intolerancia a la lactosa, hay muchas personas que han oído hablar de ella. Sin embargo, en muchas ocasiones nos encontramos con que se extienden ideas tanto sobre esta patología como sobre los productos para intolerantes que no son ciertas, incluyendo falsos beneficios de la leche sin lactosa.
Te puede interesar: Cuánto sabes de la leche sin lactosa
En este post vamos a intentar aclarar algunas de las afirmaciones más frecuentes sobre estos lácteos. ¡Atentos a toda la información!
FALSO. Los lácteos sin lactosa pasan un proceso para eliminar este azúcar en su composición pero no se alteran el resto de sus propiedades. Por tanto, esta leche sin NO es apta para todos aquellos que son alérgico a la caseína, proteína presente de forma natural en la leche.
FALSO. Cualquier persona que no sea alérgica a la leche puede tomarla y obtener los beneficios de la leche sin lactosa, pues la eliminación del azúcar de la leche no altera el resto de las propiedades nutricionales ni afecta en ningún modo a la salud de los no intolerantes.
FALSO. El mayor aporte energético de la leche viene determinado por las grasas que contiene. Si lo que pretendemos es una dieta baja en calorías, debemos tomar leche desnatada; lo que es la leche sin lactosa como tal no ayudará en nuestro propósito. Así que si quieres llevar una dieta sana y quitarte algunas calorías, lo tuyo es la leche desnatada sin lactosa que por supuesto que existe y es uno de los productos lácteos sin lactosa más demandados.
La leche que producen los mamíferos (incluido el ser humano) contiene lactosa de forma natural aunque su porcentaje difiere levemente de unas especies a otras. Por lo tanto, es VERDADERO, también la tienen en su composición.
VERDADERO. En el mercado se pueden encontrar dos tipos de productos: las leches bajas en lactosa y las sin. La leche baja en lactosa tiene un contenido en lactosa inferior a la leche en su estado natural (entre 0,1 gr y 1,8 gr por cada 100 ml frente a los 4,7 gr de la leche normal) mientras que las leches sin lactosa tienen un contenido en lactosa inferior a 0,1 gr por cada 100 ml (cantidades indetectables mediante cualquier método analítico).
VERDADERO. Aunque en diferentes porcentajes según se trate de leche, nata, yogures, mantequilla o queso, todos los derivados de la leche contienen lactosa de forma natural. Afortunadamente, existen marcas de leche sin lactosa (o leche deslactosada) y muchas empresas comercializan derivados lácteos sin lactosa para que los intolerantes podamos llevar una dieta equilibrada y variada.
Si a pesar de estas aclaraciones, aún tienes preguntas respecto a la lactosa de la leche, la intolerancia o los productos sin lactosa, se puede acudir a Adilac (Asociación de intolerantes a lactosa de España) quienes estarán encantados de aclarar cualquier posible duda. Ahora solo te falta escoger la mejor leche sin lactosa: marcas donde elegir hay muchas, aunque nosotros, por supuesto, recomendamos Kaiku Sin Lactosa 🙂
46 comentarios