Vichyssoise sin lactosa, cómo hacer crema de puerros ligerita

Vichyssoise sin lactosa, cómo hacer crema de puerros ligerita

Valoraciones: 5,00

Somos fans de los platos de cuchara, afortunadamente existen alternativas para sobrevivir al verano sin abandonar nuestro querido plato hondo: hay vida más allá del gazpacho, y se llama vichyssoise sin lactosa (la más ligera y nuestra favorita). Aunque está tan rica y es tan fácil prepararla que como todo buen clásico trasciende temporadas y épocas.

El nombre es complicado pero la elaboración no, con el plus de que es un primer plato con el poder de quedar bien con cualquier segundo, sin olvidar nunca que en verano es especialmente importante cuidar la ligereza de las digestiones. Por cierto aunque para esta receta francesa es imprescindible la nata, no te preocupes porque en Kaiku tenemos todas las opciones que un intolerante a la lactosa necesita, y la nata sin lactosa es una de ellas. No te hacemos esperar más, es hora de encender nuestro modo cocinitas, tengamos en previsión los siguientes ingredientes:

como hacer vichyssoise sin lactosaIngredientes de vichyssoise sin lactosa

Receta de vichysoisse sin lactosa

  1. Prepara los puerros: Limpiamos los puerros con agua y recortamos la parte verde. Los cortamos en juliana (inexpertos chefs, consultadlo aquí), así como la cebolleta.
  2. A la cazuela: Todo junto, lo doramos con aceite de oliva en una cazuela.
  3. ¡A cocinar!: Una vez bien dorado, añadimos caldo de verdura y lo dejamos cocer a fuego lento durante, aproximadamente, un cuarto de hora. Lo retiramos del fuego y dejamos enfriar el caldo hasta que esté tibio.
  4. La patata bien cocida: Simultáneamente, cocemos la patata (mejor si es grande, o si no dos pequeñas) y la cortamos en trozos.
  5. Añade el resto: Una vez lista, la añadimos a la cazuela junto con la nata y el vaso de leche, y añadimos sal al gusto.
  6. Ahí entra en escena la batidora salvavidas, hasta que quede una crema con textura suave (con cuidado que no nos quede demasiado líquida).
  7. A enfriar: La dejamos enfriar y la guardamos en el frigorífico. Como siempre: podemos servirla tal cual o entretener a los niños para que le den el toque de gracia definitivo decorándola con jamón serrano, con perejil picado, con albahaca, o incluso con puerro dorado y crujiente.

Una comida fresquita para mediodías calurosos, y un camuflaje perfecto de la verdura para que los pequeños de la casa la reciban con tan buena acogida como a un helado de chocolate (o casi). ¿Damos el paso a una limpieza de primavera en nuestra despensa?

Imprimir

¿Te ha gustado esta receta? Déjanos tu valoración:

Valoraciones: 5,00

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

*

LO MÁS VISTO

CATEGORÍAS

POSTS RELACIONADOS

FACEBOOK

TWITTER

INSTAGRAM

TAGS

alimentación saludablenutriciónplato principal